Select your language

БългарскиČeskýDanskDeutschEesti keelΕλληνικάEnglishFrançaisGaeilgeHrvatskiItalianoLatviskiLëtzebuerger SproochLietuvių kalbaMagyarNederlandsPortuguêsRomânăРусскийSlovenskiSlovenskýSuomen kieliSvenskaTürkçe

Acceso

Nombre de usuario
Contraseña
€0.00
Hogar Blogs Bancos de cementerio: historia, tipos, longevidad y eliminación sostenible

Bancos de cementerio: historia, tipos, longevidad y eliminación sostenible

Bancos de cementerio: historia, tipos, longevidad y eliminación sostenible

Los cementerios han sido durante mucho tiempo lugares de recuerdo, reflexión y consuelo. Entre los diversos elementos que contribuyen a su atmósfera pacífica, los bancos de cementerio desempeñan un papel importante. Proporcionan a los visitantes un espacio para sentarse, reflexionar y honrar la memoria de sus seres queridos. Pero, ¿cómo se volvieron comunes los bancos de cementerio? ¿Qué tipos existen y qué tan duraderos son? Además, en una era de creciente conciencia ambiental, ¿cómo se pueden desechar los bancos de cementerio de manera sustentable? Este artículo explora estas preguntas en detalle.

La historia de los bancos del cementerio

Banco metalico hormigonable para uso cementerio con tableros de PVC
Banco metálico hormigonable para uso cementerio con tableros de PVC, respaldo y caja con cerradura
Banco de cementerio metálico hormigonable con varillas de PVC - mecanismo de descenso, altura 75 cm, longitud 50, 72 o 82 cm

Los bancos de cementerio tienen una historia muy arraigada y han evolucionado junto con las prácticas funerarias y las tradiciones conmemorativas. En las civilizaciones antiguas, se solían colocar asientos de piedra en los lugares de entierro para que los dolientes pudieran descansar mientras presentaban sus respetos. Sin embargo, el uso de bancos conmemorativos especiales se generalizó en los siglos XIX y principios del XX con el auge de los cementerios ajardinados.

Los cementerios de la época victoriana, conocidos por sus elaborados monumentos y jardines bien cuidados, solían incluir zonas de asientos para animar a los visitantes a pasar un tiempo reflexionando. Con el tiempo, los bancos de cementerio se convirtieron en algo más que asientos funcionales; se transformaron en piezas conmemorativas grabadas con nombres, citas o dedicatorias, que ofrecían un tributo duradero a los seres queridos.

Tipos de bancos de cementerio

Los bancos de cementerio varían en cuanto a materiales, diseño y propósito. La elección de un banco depende de la estética del cementerio, las necesidades de durabilidad y las preferencias personales. Los tipos más comunes incluyen:

1. Bancos tradicionales de piedra

  • Hecho de granito, mármol o piedra caliza.
  • Extremadamente duradero y resistente a la intemperie.
  • A menudo se utilizan como bancos conmemorativos permanentes con inscripciones.

2. Bancos de metal

  • Generalmente fabricados en hierro forjado, acero o aluminio.
  • Puede presentar diseños intrincados y elementos decorativos.
  • Requiere mantenimiento para evitar el óxido y la corrosión.

3. Bancos de madera

  • Fabricado con maderas duras como teca, roble o cedro.
  • La estética natural combina bien con los paisajes de cementerio.
  • Requiere sellado o teñido periódico para prolongar la vida útil.

4. Bancos de hormigón

  • Asequible y muy duradero.
  • Disponible en diferentes diseños y acabados.
  • El peso pesado garantiza la estabilidad pero limita las opciones de reubicación

5. Bancos de plástico reciclado

  • Opción ecológica elaborada con materiales reciclados.
  • Resistente a la intemperie y libre de mantenimiento.
  • Cada vez más popular debido a las preocupaciones de sostenibilidad.

Longevidad y mantenimiento de los bancos del cementerio

La vida útil de un banco de cementerio depende en gran medida de su material y de su exposición a las condiciones ambientales. Un mantenimiento adecuado puede prolongar significativamente la vida útil de cualquier banco.

  • Los bancos de piedra pueden durar siglos con un mantenimiento mínimo, pero pueden desarrollar musgo o líquenes con el tiempo.
  • Los bancos de metal deben tratarse con recubrimientos resistentes a la oxidación y repintarse periódicamente.
  • Los bancos de madera requieren un sellado regular para evitar daños por humedad y grietas.
  • Los bancos de hormigón son casi indestructibles, pero pueden sufrir erosión superficial con el paso de las décadas.
  • Los bancos de plástico reciclado pueden durar décadas sin mantenimiento, lo que los convierte en una atractiva opción moderna.

Los cuidadores del cementerio y sus familias deben inspeccionar periódicamente los bancos para comprobar su integridad estructural y su limpieza, asegurándose de que sigan siendo seguros y atractivos para los visitantes.

Eliminación sostenible de los bancos del cementerio

A medida que los cementerios evolucionan, a veces es necesario reemplazar los bancos más viejos. La eliminación sostenible es un factor importante, ya que los métodos de eliminación tradicionales pueden contribuir a generar desechos ambientales. A continuación, se presentan algunos enfoques ecológicos:

1. Reciclaje y reutilización

  • Los bancos de piedra se pueden desmontar y reutilizar para proyectos de paisajismo o reutilizarse en nuevas estructuras conmemorativas.
  • Los bancos de metal se pueden fundir y reciclar para fabricar nuevos productos.
  • Los bancos de madera se pueden desmontar y reutilizar para fabricar muebles más pequeños o como mantillo.
  • Los bancos de plástico reciclado se pueden reprocesar para fabricar nuevos productos plásticos, reduciendo así los residuos.

2. Donación y reubicación

Los bancos que aún se encuentran en buen estado se pueden donar a parques, jardines públicos o espacios comunitarios donde puedan seguir cumpliendo una función. Esto extiende su vida útil y evita desperdicios innecesarios.

3. Reemplazo sostenible

A la hora de sustituir los viejos bancos del cementerio, es aconsejable optar por alternativas respetuosas con el medio ambiente, como bancos fabricados con materiales sostenibles como plástico reciclado o madera de origen responsable.

Conclusión

Los bancos de cementerio son un complemento significativo para los espacios conmemorativos, ya que ofrecen a los visitantes un lugar para reflexionar y recordar. Con una rica historia y varios tipos para elegir, siguen siendo un elemento básico en los paisajes de los cementerios. Garantizar un mantenimiento adecuado mejora su longevidad, mientras que los métodos de eliminación sostenibles ayudan a minimizar el impacto ambiental. A medida que los cementerios continúan adaptándose a las necesidades modernas, la integración de opciones de asientos duraderas y ecológicas garantizará que las generaciones futuras tengan un lugar tranquilo para honrar a sus seres queridos.